Capitulo 9
Cuando es necesario el cambio
Se
necesita hacer un cambio de la cultura cuando la empresa lo requiere y muchas
veces esto depende de la inercia de la organización porque las barreras son el
freno de que no se puedan realizar estos cambios ya que se oponen aceptar lo
nuevo. La formación de una cultura es capaz de reaccionar y de adaptarse puede
ser la púnica forma de institucionalizar una verdadera capacidad de adaptación.
Las
organizaciones que ya han pasado pruebas de adoptar nuevas culturas y que han
logrado salir adelante se estabilizan con el éxito ya que consideran seriamente
las culturas.
Los
cambios que las empresa realizan surgen muchos factores que muchas veces no son
bien aceptados por los empleados de la empresa.
La
comunicación es una herramienta en la que todas las empresas se basan ya que es
la base para la confianza, como por ejemplo los individuos que se comunican
entre sí es porque lo hacen con mucha precisión.
Las
personas necesitan de mucho tiempo para acostumbrarse a cualquier cambio que no
sea transcendente.
El aspecto económico del cambio
Cuando
se tiene la certeza de que el cambio es necesario, hay que afrontar otros
hechos serios: el cambio consume mucho tiempo y es muy costoso.
Primero
se calcula el costo total de la iniciativa de cambio, tomando la suma de los
honorarios de los consultores, más el valor del tiempo dedicado al proceso del
cambio por los empleados de tiempo completo de la organización cliente.
La administración del cambio
El
cambio cultural de más éxito es el que los empleados de la cultura modifican y
adaptan de mil maneras para dar cabida a las singulares circunstancias que
inciden en ellos todos los días.
Los
gerentes que se interesan en el cambio cultural, le presentan a este la misma
atención que a cualquier otra labor que realmente sea de alta prioridad. Ponen
la cultura como centro de su agenda y de
su conciencia y no en la categoría de las cosas que se hacen tan pronto como
sea posible.
Los
altos gerentes que moldean la cultura buscan formas de penetrar en la
organización para establecer la importancia de la cultura y de sus valores
elegidos.
Los
gerentes que forman la cultura también desarrollan algo que se acerca a una
rutina de premios es decir que buscan economía
y la aportación en los valores importantes.
Cambiar
la cultura de una organización es un proceso difícil que toma mucho tiempo y es
muy doloroso, esto sucede tanto en las organizaciones públicas como en las
privadas.
Cuando se cambia la cultura de una organización los
gerentes tienen que estar continuamente en guardia con respecto a la
precipitación cultural de todos sus actos rutinarios.
Los gerentes
simbólicos interesados en cambiar una cultura están más conscientes de su papel
en la formación de los rituales que se observan en el lugar de trabajo.
Hacer los rituales de
transición los elementos sobre los cuales gire el cambio
Los gerentes escuchan con frecuencia la sugerencia de introducir
a mucha gente en el proceso de cambio. La mejor forma de hacer esto es mediante
los rituales de transición.
Conclusiones
Cuando la empresa realiza un cambio no siempre es bien
aceptada ya que muchas veces los empleados no están de acuerdo con dicho cambio
y empiezan a trabajar de una manera distinta, considero que si es importante un
cambio que mejore la calidad de trabajo, la relación entre los empleados entre
otros que muchas veces llevan al éxito o simplemente al fracaso de la
organización.
Un cambio puede considerarse un gasto
porque involucra los aspectos económicos que se pueden estar generando durante
este cambio ya que la mayoría de las veces se invierte para que el cambio sea
de calidad y evitar que se tengan errores y todo por no haber querido gastar.
Existen
gerentes que quieren moldear la cultura de la organización como ellos
consideran sin tomar en cuenta que los demás empleados entren al círculo por
así decirlo ya que no se toman la decencia de pedir la opinión de su sequito de
trabajo ocasionando problemas entre los integrantes de la organización.
Karen Delgado
No hay comentarios:
Publicar un comentario